
|
El pasado viernes 27 de
septiembre de 2013 se realizó en la sede de Barcelona del
COPC una interesante conferencia titulada: “El cuerpo en el
Duelo: Introducción al MLC”. Fue
impartida por Yolanda
Domenech Moral, Psicóloga, Máster en
psicología y psicoterapia analítica y Presidenta
de la Asociación de MLC-IT en España, y
presentada por Imma
Esteve Mallofré, Psicóloga,
Máster en práctica clínica en salud
mental y conocedora del MLC.
La
conferencia, organizada por el GT de Dol i Pèrdues de la
sección de
Clínica del COPC, fue todo un éxito, contando con
88 personas
inscritas, 13 de las cuales el viernes 4 de octubre de 2013 realizaron
el Taller Vivencial en la misma sede del COPC. |
Los que tuvimos el placer de asistir, conocimos el MLC
(Método de Liberación de Corazas), y como
utilizar este método en casos de Duelo. La ponente
presentó las diferentes corazas, exponiendo varios ejemplos
de casos clínicos de duelo en los que la escucha del cuerpo
y de sus señales ayudó en el proceso
terapéutico. Según dicho método, para
liberar una coraza hay que re-experimentarla y por lo tanto contempla
el duelo como una oportunidad de crecimiento.
El MLC se trata de una
disciplina psico-corporal creada por Marie Lise Labanté,
que trabaja principalmente con movimientos suaves que ayudan a liberar
las tensiones musculares, bloqueos emocionales y/o mentales, que
alteran la fluidez de los movimientos naturales del cuerpo, dificultan
la respiración, y en general, impiden vivir plenamente.
Nuestro cuerpo
es nuestro compañero de por vida, y a pesar de ello, a
menudo lo
ignoramos. El MLC nos permite escucharlo y así dejar que
él mismo nos
guie de vuelta hacia nosotros mismos, liberándonos de las
corazas que
podrían estar bloqueándonos tanto a nivel
físico, como emocional o
mental.
|
 |
En el Taller Vivencial, pudimos practicar los movimientos que utiliza
el MLC, y conocer los diferentes instrumentos que se necesitan, como
pelotas de diferentes tamaños y texturas, bastones o
saquitos de arena. Pudimos experimentar en nuestro propio cuerpo las
sensaciones que estos movimientos provocan, así como conocer
el rol del terapeuta en MLC y las habilidades que éste debe
tener.
Dar las gracias a Yolanda e Imma, así como al GT de Dol i
Pèrdues, por esta aproximación hacia nuevos
métodos que nos pueden ayudar a trabajar desde otras
vertientes, no solo con aquellas personas que están o han
estado en proceso de Duelo, sino también en otros procesos
personales.
Mónica Hurtado Carrasco
col. 15364
GT Dol i Pèrdues
|