SGCP COACHING PSYCHOLOGY
WORKSHOPS & CONFERENCE 2016:
Creating a new
sustainability in uncertain times
Durante los días 8 y 9 de diciembre, se celebró
en
Londres el “SGCP Coaching Psychology
Workshops & Conference
2016: Creating a new sustainability in uncertain times”,
organizado por The
British Psychological Society. Special Group in
Coaching Psychology. Asistieron al evento, en
representación del
COPC, Maite Sánchez-Mora, secretaria de la Junta de Gobierno
del
COPC y Hon. VicPresident
de la ISCP (International
Society for Coaching
Psychology), y Victòria Conesa, vocal de la
Junta Directiva de
la Sección de Psicología Coaching del COPC y
miembro del
International Steering
Committee ICCP, International Congress of
Coaching Psychology.
El tema central trató sobre cómo ayudar a
nuestros
clientes a crear y sostener su contribución al mundo, y
sostenernos a nosotros mismos, en tiempos de turbulencia. El evento fue
un éxito, tanto por la actualidad del tema como por la
participación, ya que asistieron aproximadamente unas 120
personas.
Durante el mismo, se hizo entrega de los premios 2016 a la
contribución a la Psicología Coaching, a la Dra.
Sarah
Corrie, cuya ponencia versó sobre la promoción
del
autocuidado del coach en un mundo complejo, y a la Dra. Louise Kovacs,
que expuso su investigación sobre el coaching aplicado al
liderazgo y la complejidad.

|
 |
Sarah
Corrie |
Viviendo en un
mundo malvado
|
 |
 |
Louise Kovacs |
Louise
Kovacs y
Victòria Conesa |
En la primera jornada se desarrollaron dos workshops paralelos sobre:
“Resiliencia, bienestar y performance en el trabajo, a cargo
del
Dr. Derek Mowbray”, y “Entrevistas
motivacionales”, a
cargo del Dr. Jeff Breckon.
 |
La
siguiente jornada se distribuyó en 3 líneas
temáticas: Bienestar, a cargo del Dr. Rainer Kurz, Liderazgo
e Investigación.
Las ponencias subrayaron la
necesidad de mantener una salud mental y emocional positiva frente a
los retos que la incertidumbre y los cambios generan, y cómo
la
Psicología Coaching puede acompañar a encontrar
el
equilibrio y las soluciones necesarias para una calidad de vida
personal y profesional.
|
Rainer Kurz |
|
La resiliencia, la performance,
la sostenibilidad en el liderazgo a
través del coaching, el self-care
del psicólogo/a coach,
la ética en la práctica profesional, los
atributos de una
“actitud ganadora” entre otros
temas, fueron generando un hilo conductor hacia una mirada innovadora y
creativa en el marco de la profesión.
 |
 |
Amanda Potter |
Fortalezas
típicas de los ganadores |
A su vez, se presentaron herramientas psicométricas y su
aplicación en el fomento del bienestar, que permiten evaluar
factores de otra forma intangibles.
Para finalizar, cabe destacar la presentación del Prof.
Stephen
Palmer, Ulrika Hultgren y Dr. Siobhain O’Riordan, en la que
se
mostró el coaching de equipo como un método de
intervención en los procesos de evaluación del
riesgo
psicosocial.
 |
 |
Stephen Palmer |
Modelo PRACTICE |
Previamente, el profesor hizo un
recorrido sobre las diversas adaptaciones de su modelo PRACTICE, entre
ellas la española IDEACIÓN:
-
Identificar
los temas a tratar en el entrenamiento.
- Desarrollar metas.
- Engendrar opciones
alternativas (soluciones).
-
Analizar las
consecuencias de las opciones (soluciones) engendradas.
-
Capturar y
seleccionar la mejor opción (s).
-
Implementar
el
plan de acción diseñado para alcanzar la meta
establecida.
- Observar los
resultados y tomar Nota
de la evaluación realizada por
cuantificar el éxito y el nivel de satisfacción
obtenido.
Victòria Conesa
Psicóloga
Coach (Col. 20162)
Vocal de la Junta de la
Sección de Psicología Coaching
Miembro del International
Steering Committee ICCP
|