Los géneros literarios permiten expresar nuestros sentimientos y emociones de formas muy distintas. Las metáforas, las alegorías o las fábulas son algunos ejemplos de este fenómeno. Y precisamente esto es lo que ha hecho Vanessa Fuentes, colegiada 20.274, quien ha escrito un cuento alegórico sobre psicología y discapacidad. ‘El pez cabezón’ es el título del cuento protagonizado por un pez diferente al que le falta una aleta, pero que se esfuerza y lucha por conseguir sus sueños. 

Ricard Cayuela, vicedecano primero del COPC, y Eduardo Brignani, coordinador del Grupo de trabajo de Psicología y discapacidad del COPC, han escrito esta breve reseña.


“Una infelicidad no es nunca maravillosa.

Es un fango helado, un lodo negro, una escara de dolor que

nos obliga a hacer una elección: someternos o superarlo.

La resiliencia define el resorte de aquellos que,

luego de recibir el golpe, pudieron superarlo".  


(B. Ciyulnik)

Siguiendo su alegoría, Vanessa se mueve como pez en el agua. Siempre ha ido y venido nadando contra corriente. Leerla en esta micro autobiografía simbólica es conocerla un poco más, saber de su tesón y de su fortaleza para sobreponerse a los “¡tú-no-puedes!”.

Ella, mujer excepcional, siempre supo activar ese “resorte”, como todos aquellos que después de recibir el golpe supieron seguir braceando sin perder ni brío ni esperanza.

Este cuento viene “muy a cuento” para recordar la Primera Jornada “Psicología y deporte adaptado”, que el próximo 22 de septiembre se celebrará en el INEFC, de Montjuïc en conmemoración de los 25 años de los juegos Paralímpicos de Barcelona; evento, diseñado, organizado e impulsado por el COPC, con el apoyo de miembros de la Junta de la Sección de Psicología del Deporte y del Grupo de Trabajo de Psicología discapacidad de la Sección de la Intervención Social del COPC. Se trata de  una conmemoración, pero también de una primera jornada de deporte adaptado, puesto que el COPC quiere dar continuidad a la misma, con el objetivo de dar accesibilidad, soporte y plena inclusión a las personas con diversidad funcional.

¡Os animamos a clicar este enlace, a leer el cuento y a disfrutar y aprender leyendo!