Conferencia: El reto de saber cómo y cuándo ayudar con más eficacia a tu hijo/a regatista

 

El Grupo de Trabajo de “Psicología de Competición”, perteneciente a la Sección de Psicología del Deporte del Colegio Oficial de Psicología de Cataluña, organizó una actividad de participación abierta a: psicólogos, padres/madres y entrenadores de regatistas, el pasado 2 de Junio.

Se realizó una conferencia en las instalaciones del Club Naútico El Masnou. Mónica Azón, su actual directora deportiva y deportista española profesional de Vela (excelente trayectoria en competición: JJOO 2004 y 2008, doble campeona mundial y campeona Europea 2006), nos brindó un espacio y todo su apoyo e interés para poder realizar esta actividad en sus instalaciones.

El objetivo de la conferencia era dar a conocer y ayudar a comprender los requisitos físicos y psicológicos en deporte de regata, en especial para la vela infantil.

Contamos con la colaboración, Jordi Renom Pinsach, un ponente muy experimentado en el deporte de vela de competición, y con un extenso palmarés profesional. Prof. Del Departamento de Psicología Social y Cuantitativa de la Universidad de 
Barcelona; colaborador de varias entidades: FCV, FNOB y diversas FF. AA.; miembro de Junta de la Sección de Psicología del Deporte del COPC;  y escritor de artículos y libros, ente otros.  

La conferencia tuvo una excelente acogida por parte de padres y madres de regatistas, manifestaron satisfacción  tras su asistencia e interés en futuras charlas y conferencias. 

Una formidable presentación del ponente: clara, organizada y con contenido elaborado, muy útil y aprovechable para los asistentes. Siempre con toques de humor que hicieron la tarde muy agradable.  

Dar valor a la preparación psicológica del regatista es ser consciente de las necesidades reales del deportista y guiarlo hacia el desarrollo de su potencial.

Como coordinadora del GT Psicología del Competición, quiero hacer especial mención y transmitir gran agradecimiento a dos miembros del grupo de trabajo, Jorge Silva y Miguel Lozano, por su constante soporte, implicación y participación directa en este taller y en las actividades del grupo.
 
Desde le GT de Psicología de Competición creemos que una de las labores principales del Colegio profesional de Psicología de Cataluña es apoyar iniciativas que ayuden a dar a conocer la gran labor social que hacemos y podemos hacer los psicólog@s en el campo del entrenamiento mental y emocional del deportista. Nuestra figura, todavía parcialmente desconocidapor muchos y estigmatizada por otros. Desde el GT,  seguiremos  trabajando  para
que la información llegue más y mejor.

Podéis contactarnos a través del email del grupo de trabajo: psicocompeticioncopc@gmail.com  o a través del email del colegio seccions@copc.cat.

¡Gracias de parte de todo el grupo de trabajo, a todos, por vuestra asistencia!

 

Sandra Nogués Recasens

Psicóloga, especialista en neuro-activación de potencial

Coordinador del GT de Psicología de Competición del COPC

Miembro de Junta de Sección de Deportes del COPC